FacebookTwitterWhatsApp
SOBRE LOS LABORATORIOS

Desde sus inicios, el ITESO se ha concebido como una universidad para la promoción del cambio y el mejoramiento social, por lo que durante más de 60 años se ha comprometido con los distintos actores sociales, las instituciones, las organizaciones y las empresas, con la mira puesta en la solidaridad y la participación de todos en una gestión democrática y responsable de los bienes económicos y sociales.

En consonancia con esos propósitos, los laboratorios del ITESO se han consolidado como espacios de formación, investigación y vinculación y como herramientas para el fomento del emprendimiento, la producción de nuevas tecnologías y el trabajo en red en los ámbitos de la investigación, la innovación y el desarrollo.

Ciertamente los laboratorios del ITESO favorecen y sostienen las experiencias que ayudan a los alumnos del ITESO a formarse en la experimentación, el aprendizaje y la comprobación de los saberes que adquieren en su paso por la universidad.

Los laboratorios del ITESO también son lugares privilegiados para la investigación, ya que allí se conciben nuevas ideas y productos y se descubren o se completan aspectos de la verdad que estaban inéditos.

Pero la universidad no se agota en la formación de los alumnos ni en la investigación. Si fuera así, quedaría incompleta su labor, ya que una de sus funciones sustantivas es la vinculación con la sociedad a la que debe servir, por lo que los laboratorios del ITESO también son para:

  • Implementar mecanismos concretos de colaboración con las empresas que realizan investigación, innovación y desarrollo.
  • Prestar servicios para la gestión, la innovación y la aplicación de las tecnologías.
  • Fortalecer la vinculación con los sectores más avanzados en el desarrollo de productos, la apertura y la consolidación de mercados, la sustentabilidad en el uso de los recursos económicos y sociales, el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de la vida social.
  • Dinamizar la generación de conocimiento y la transferencia de tecnología.
  • Impulsar la creación de empleos permanentes y bien remunerados.
  • Promover el crecimiento del capital social.

Es necesario destacar que los laboratorios del ITESO están equipados con los más altos estándares de calidad, además de que la universidad los actualiza de manera continua para brindar el mayor servicio.

En cada laboratorio se ha procurado que el espacio, la maquinaria, las herramientas, el equipo y los sistemas informáticos respondan a las necesidades de los usuarios, pero, sobre todo, se ha buscado que los profesores que se encargan de cada laboratorio sean personas comprometidas con la incubación de formas de convivencia más humanas y más justas.

Por último, es importante subrayar que la Dirección General Académica, por medio de sus departamentos y centros, evalúa de manera permanente los laboratorios para que la docencia, la investigación y la vinculación que se desarrollan en esos espacios respondan al espíritu que anima al ITESO: brindar el mayor servicio en donde haya más necesidad y se pueda producir el mayor bien.

Dra. Catalina Morfín López
Directora General Académica

Dra. Catalina Morfín López
Directora General Académica